Como ahorrar en el uso del teléfono
En
época de crisis, hay que ajustar el bolsillo, y para hacerlo debemos
concientizarnos en cambiar algunos hábitos y costumbres para ahorrar dinero. El
uso del teléfono es uno de ellos.
Consejos para
ahorrar en teléfono
La gran
variedad en comunicaciones telefónicas que tenemos en la actualidad nos permite
estar en contacto con todos los que deseamos, las 24 horas al día. Tenemos una
o dos líneas telefónicas en cada hogar, varios celulares, Internet... pero
todas estas ventajas también insumen gran parte de nuestros ingresos. Esto pasa
a menudo y es momento de sentarnos a considerar si son tan necesarios
como creemos.
Las facturas de teléfonos suelen ser las que más desajustan
el presupuesto de una familia, pero hay algunos hábitos y
costumbres que podemos llevar a cabo para ahorrar en el uso del teléfono, ya
sea linea fija o celular.
"Las llamadas a larga distancia es conveniente realizarlas en
los horarios de tarifa reducida, ya que suelen ser hasta un 50% mas económicas."
Como
ahorrar en Telefonía fija
- Evita
las llamadas a celulares, ya que cuestan muchísimo más que las realizadas a
otro teléfono de línea.
- El
cargo esta fijado por pulsos que duran entre 2 y 4 minutos, dependiendo del día
y la hora, por lo que es conveniente controlar el tiempo de las llamadas y no
consumir más de 1 o 2 pulsos (consulta en tu compañía para conocer cuanto
tiempo dura cada pulso)
- Las
llamadas a larga distancia es conveniente realizarlas en los horarios de tarifa
reducida, ya que suelen ser hasta un 50% mas económicas que en horario normal.
Te sorprenderás de cuantos pesos ahorrarás en el uso del teléfono.
-
Controlar mensualmente el consumo, es la mejor manera de ahorrar. Además, en
ocasiones suelen incluirte servicios que no has solicitado y si bien los
primeros meses son gratuitos porque se encuentran en promoción, si no los
niegas al poco tiempo comenzarán a cobrártelos.
Si el
contrato de teléfono incluye algunos servicios adicionales, valora si su uso es
indispensable, de lo contrario cancelalos.
- Si eres
usuario de Internet a través de la línea telefónica, averigua cuales son los
horarios de tarifa reducida.
- Si es necesario considera la cancelación del servicio de
larga distancia (que suele tener un costo fijo mensual) y adquiere tarjetas
telefónicas especificas para ese fin. También puedes comunicarte a través de
Internet.
-
Averigua a través de las diferentes compañías telefónicas cual es la que te
conviene, teniendo en cuenta el uso que le das al teléfono y las promociones
que éstas te ofrecen.
- Cada
vez que realices un reclamo, anota día, hora, fecha y el nombre de la persona
que te ha atendido, para ir armando un expediente en caso de que tengas que ir
a reclamar directamente a la empresa o con un supervisor.
- Consulta en todas las empresas y decídete por el plan que más se
adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Es la mejor manera de no pagar de más
y ahorrar en el uso del teléfono.
- Los planes para celulares tienen un límite de minutos para hablar,
trata de no excederte del mismo. Utiliza el celular para mensajes claros y
concisos, no para conversaciones triviales.
- Controla la boleta mensualmente, suelen incluirte servicios que no has
autorizado. Dado que mucha gente no la controla y la pagan sin protestar, la
empresa tampoco lo hace y se queda con toda la ganancia.
- Controla si todos los servicios con los que cuentas son verdaderamente
necesarios para el uso diario, si no es así, simplemente dalos de baja, te
ahorrarás unos cuantos pesos por mes en el uso del teléfono.
- Si la familia es numerosa y todos cuentan con teléfono celular,
conviene adherirte a un plan para hablar entre todos sin costo, o bien
establecer cuales son los servicios que necesita cada uno para que los gastos
no excedan o perjudiquen el presupuesto familiar.
- Muchas publicidades tienen un número al cual llamar para ganarse
premios o promociones, esto ocurre tanto en las líneas fijas como en los
celulares. Su precio por minuto es económico pero suele incluir impuestos y
otros detalles que hacen que el precio final termine siendo muy elevado.
Ademas, el sistema esta ideado para que hagas varias llamadas antes de poder
participar, gastando mucho en cada llamado y la única sorpresa que recibiremos
será el importe de la factura. Atención con estos trucos y evitemos participar
si queremos ahorrar en el uso del teléfono
En
época de crisis, hay que ajustar el bolsillo, y para hacerlo debemos
concientizarnos en cambiar algunos hábitos y costumbres para ahorrar dinero. El
uso del teléfono es uno de ellos.
Consejos para
ahorrar en teléfono
La gran
variedad en comunicaciones telefónicas que tenemos en la actualidad nos permite
estar en contacto con todos los que deseamos, las 24 horas al día. Tenemos una
o dos líneas telefónicas en cada hogar, varios celulares, Internet... pero
todas estas ventajas también insumen gran parte de nuestros ingresos. Esto pasa
a menudo y es momento de sentarnos a considerar si son tan necesarios
como creemos.
Las facturas de teléfonos suelen ser las que más desajustan
el presupuesto de una familia, pero hay algunos hábitos y
costumbres que podemos llevar a cabo para ahorrar en el uso del teléfono, ya
sea linea fija o celular.
"Las llamadas a larga distancia es conveniente realizarlas en
los horarios de tarifa reducida, ya que suelen ser hasta un 50% mas económicas."
Como
ahorrar en Telefonía fija
- Evita
las llamadas a celulares, ya que cuestan muchísimo más que las realizadas a
otro teléfono de línea.
- El
cargo esta fijado por pulsos que duran entre 2 y 4 minutos, dependiendo del día
y la hora, por lo que es conveniente controlar el tiempo de las llamadas y no
consumir más de 1 o 2 pulsos (consulta en tu compañía para conocer cuanto
tiempo dura cada pulso)
- Las
llamadas a larga distancia es conveniente realizarlas en los horarios de tarifa
reducida, ya que suelen ser hasta un 50% mas económicas que en horario normal.
Te sorprenderás de cuantos pesos ahorrarás en el uso del teléfono.
-
Controlar mensualmente el consumo, es la mejor manera de ahorrar. Además, en
ocasiones suelen incluirte servicios que no has solicitado y si bien los
primeros meses son gratuitos porque se encuentran en promoción, si no los
niegas al poco tiempo comenzarán a cobrártelos.
Si el
contrato de teléfono incluye algunos servicios adicionales, valora si su uso es
indispensable, de lo contrario cancelalos.
- Si eres
usuario de Internet a través de la línea telefónica, averigua cuales son los
horarios de tarifa reducida.
- Si es necesario considera la cancelación del servicio de
larga distancia (que suele tener un costo fijo mensual) y adquiere tarjetas
telefónicas especificas para ese fin. También puedes comunicarte a través de
Internet.
-
Averigua a través de las diferentes compañías telefónicas cual es la que te
conviene, teniendo en cuenta el uso que le das al teléfono y las promociones
que éstas te ofrecen.
- Cada
vez que realices un reclamo, anota día, hora, fecha y el nombre de la persona
que te ha atendido, para ir armando un expediente en caso de que tengas que ir
a reclamar directamente a la empresa o con un supervisor.
- Consulta en todas las empresas y decídete por el plan que más se
adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Es la mejor manera de no pagar de más
y ahorrar en el uso del teléfono.
- Los planes para celulares tienen un límite de minutos para hablar,
trata de no excederte del mismo. Utiliza el celular para mensajes claros y
concisos, no para conversaciones triviales.
- Controla la boleta mensualmente, suelen incluirte servicios que no has
autorizado. Dado que mucha gente no la controla y la pagan sin protestar, la
empresa tampoco lo hace y se queda con toda la ganancia.
- Controla si todos los servicios con los que cuentas son verdaderamente
necesarios para el uso diario, si no es así, simplemente dalos de baja, te
ahorrarás unos cuantos pesos por mes en el uso del teléfono.
- Si la familia es numerosa y todos cuentan con teléfono celular,
conviene adherirte a un plan para hablar entre todos sin costo, o bien
establecer cuales son los servicios que necesita cada uno para que los gastos
no excedan o perjudiquen el presupuesto familiar.
- Muchas publicidades tienen un número al cual llamar para ganarse
premios o promociones, esto ocurre tanto en las líneas fijas como en los
celulares. Su precio por minuto es económico pero suele incluir impuestos y
otros detalles que hacen que el precio final termine siendo muy elevado.
Ademas, el sistema esta ideado para que hagas varias llamadas antes de poder
participar, gastando mucho en cada llamado y la única sorpresa que recibiremos
será el importe de la factura. Atención con estos trucos y evitemos participar
si queremos ahorrar en el uso del teléfono
Nenhum comentário:
Postar um comentário