Resulta que los medicamentos no funcionan igual para todas las personas y únicamente el médico está capacitado para saber cuál es el medicamento apropiado y la dosis necesaria de acuerdo al cuadro y al historial médico del paciente.
Entre los medicamentos más automedicados se encuentran:
A) Antibióticos. Pueden generar resistencia bacteriana, además hay que considerar que el 85% de las enfermedades respiratorias son de origen viral, el antibiótico no surte ningún efecto positivo, al contrario, sólo desprotege al cuerpo de otras infecciones.
B) Analgésicos. Se ha comprobado que el acido acetil salicílico (Aspirina) y sus derivados como el subsalicilato de bismuto, en el caso de los niños, puede causar daño hepático si se administra mientras se padece una enfermedad viral.
C) Antiinflamatorios no esferoidales. Están relacionados directamente a cuadros de gastritis y hemorragias digestivas si se les toma sin supervisión médica.
Nenhum comentário:
Postar um comentário